Italia brilla en una noche de trufas, caviar y vinos
Italia brilla en una noche de trufas, caviar y vinos

Este miércoles 7 de octubre, el prestigioso restaurante La Sibilla fue el escenario ideal para una “Noche de Trufas, Caviar y Vinos italianos”, el esperado evento culinario organizado conjuntamente por el Instituto Italiano para el Comercio Exterior (ICE) y la Cámara de Comercio Venezolana Italiana (CAVENIT), bajo los auspicios del Ministerio de Desarrollo Económico y la Embajada de Italia en Venezuela.


A la opípara cena donde se demostró el porqué la trufa es llamada “el alimento de los dioses”, y el caviar el “oro negro italiano”, asistieron el excelentísimo Embajador Silvio Mignano; el Cónsul General del Consulado Italiano, Mauro Lorenzini; la Cónsul Italiana en Caracas, María del Carmen Taschini; El Director del ICE en Caracas, Pier Alberto Cucino; el Presidente y el Secretario General de CAVENIT, Alfredo D’Ambrosio y Jean Pietro Cattabriga; la Directora del Instituto Italiano de Cultura Erica Berra; el Director de la Sociedad Urbani de la Costa Este de EEUU y Suramérica, Nazareno Miele, y los titulares de la Sociedad “Pasta y Caviar”, Carlo Grignaschi y Gonzalo Ibarra, entre otras personalidades del comercio, la cultura y la culinaria del país.

La “Noche de Trufas, Caviar y Vinos Italianos” también contó con la presencia de periodistas de los principales medios de comunicación social relacionados con la etiqueta y el sector gastronómico en Venezuela.

El evento en el cual abundaron excelentes viandas preparadas a base de trufas, pasapalos, cuyo protagonista fue el caviar, y exquisitos vinos, demostró que el “Made in Italy”, además de reafirmarse como un sistema alimenticio de excelencia, se ha convertido sobre todo en un componente fundamental del estilo de vida italiano, el cual cada día es más apreciado y adoptado en todo el mundo.



La trufa, regalo de la tierra

Las palabras del embajador Silvio Mignano llevaron a los invitados hasta la antigua Roma, periodo, donde se comenzó a degustar “un regalo de la tierra” y cuyo origen fue atribuido al lanzamiento que hizo Júpiter contra un roble, árbol sagrado para el padre de los dioses.

Entre metáforas e historia, Mignano explicó que Italia es la patria de las trufas, y es el primer productor y exportador mundial de este producto.

“Algo parecido, pero más reciente, ocurre con el caviar, que quizás no se suele vincular a menudo con Italia. Y sin embargo nuestro país se ha convertido en los últimos años en el primer productor mundial del mismo”, aseguró el representante del país de la bota en Venezuela.

Al referirse al vino, el diplomático recordó que la península itálica tiene todos los primados en esa bebida y que su variedad debe agradecerse a una conformación geográfica que siempre favoreció la fragmentación del territorio y a una cultura que siempre ha sido local más bien que centralizada.

“Así como se puede cruzar 10 o 20 kilómetros encontrando dialectos y lenguas distintas, arquitecturas y paisajes diferentes; también es suficiente una distancia quizá hasta menor para encontrar vinos distintos. Italia también es, desde hace ya muchos años, el primer productor y el primer exportador de vinos en el mundo”, subrayó.

 

Trabajo conjunto para promover el “Made in Italy”

Por su parte Alfredo D’ambrosio, presidente de la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana, explicó que la “Noche de Trufas, Caviar y Vinos Italianos”, nace de la colaboración el ICE y CAVENIT y que el evento está inscrito dentro del marco del Festival Italiano 2015 en Venezuela.

“Las dos instituciones vienen trabajando conjuntamente desde hace mucho tiempo. Últimamente hemos promovido las actividades del sector agroalimentario y en el último año hemos realizado dos eventos que han tenido gran repercusión en el sector industrial especializado. Estos han sido el“Seminario de la Cadena del Frío” y más recientemente el “Seminario del Embalaje”. En ambos casos hemos tenido una gran afluencia de público especializado de las más importantes empresas nacionales y transnacionales presentes en el país”, subrayó D’Ambrosio.

Igualmente destacó la presencia del señor Nazzareno Miele, representante de la firma Urbani para la región de Sudamérica y la Costa Este de Estados Unidos, así como también la invaluable colaboración del señor Gian Carlo Grignaschi, representante y comercializador en Venezuela de los productos Urbani a través de su empresa Pasta y Caviar.

El presidente de Cavenit resaltó la voluntad de inversión de Gian Carlo Grignaschi, quien respondió que ama a Italia y sus excelentes productos, y que también ama a Venezuela, “por eso apostamos a este país”.

Alfredo D’Ambrosio, tras elogiar, los excelentes espacios y servicios de La Sibilla, capitaneado por Hervé Blondel, recordó que CAVENIT recomendó este prestigioso restaurante para el “Marchio Ospitalità Italiana”, reconocimiento otorgado por Unioncamere, la unión de todas las cámaras de comercio de Italia, y el Ministerio del Desarrollo Económico italiano.

“Este es un reconocimiento que lo dan sólo y exclusivamente a los restaurantes que cumplen con una serie de requisitos, muy estrictos, y que La Sibilla los cumple con creces. La prueba la tenemos bajo nuestros ojos”, concluyó D’Ambrosio.

El menú elaborado por el chef de La Sibilla, Julio González consistió en cuatro platos con la trufa como ingrediente principal.

El yantar comenzó con Culurgiones della Sardegna sobre mantequilla trufada y parmesano, rellenos de crema de leche con trufa negra y pasta de trufa blanca en la mantequilla.

Le siguieron unos Fagottini de Pato Confit sobre crema de coliflor y balsámico con trufa blanca, con relleno de miel con trufa.

Como tercera propuesta los comensales disfrutaron de un Risotto con fonduta de hongos trufados y perfumados con aceite de trufa, preparado con pasta de trufa con hongos porcini y balsámico de trufa.

La carne escogida fue el cordero. La chuletilla de cordero sobre crema de papa fue acompañada por un puré de trufas, alcachofas y limón.

El limón repitió en el pre-postre, esta vez se ofreció en un refrescante shot de granita y bombón de limoncello del chef que dio paso al comentado postre: un Gelato de chocolate amargo y pasta de trufa blanca.

Antes de la cena, los convidados fueron recibidos con un coctel con caviar de Urbani, pudieron igualmente disfrutar quesos de cabra y bresaola en Maridaje con Prosecco italiano Carpenè Malvolti.

También un Maridaje con los vinos Pinot Grigio, Valpolicella y Montepulciano fueron los vinos escogidos para este agradable evento que sin duda será largamente comentado.

NP-006-2015ES

Fuente: Departamento de Comunicaciones Cavenit.-
Publicada el 13 de Octubre de 2015