Durante 2016, la Cámara de Comercio Venezolano Italiana, Cavenit, seguirá apoyando a los emprendedores del cacao y chocolate en el país, a través de una serie de actividades estratégicas, que sin duda alguna contribuirán al fortalecimiento y expansión del mencionado sector.
Este jueves, la cámara binacional dio inicio a su cronograma de trabajo para esta área, realizando en su sede el primer “Networking del Cacao y el Chocolate”, donde se dieron cita los más importantes productores.
En el encuentro Cavenit presentó un conjunto de actividades relacionadas a la campaña y promoción del cacao venezolano que emprenderá la cámara durante los próximos meses.
“En este primer encuentro se hizo un llamado a trabajar en sinergia, para que de forma conjunta se puedan alcanzar los objetivos trazados”, señaló Veriozka Marcano, Coordinadora del departamento de Eventos de Cavenit.
“Entre las actividades propuestas por nosotros se encuentra la de montar conjuntamente con el sector chocolatero unos ciclos de cata en maridaje con licores y famosos vinos espumosos italianos, así como la realización de talleres en escuelas para explicar a los niños todo el proceso que va desde la siembra de la semilla del cacao hasta la elaboración de un delicioso chocolate”.
Marcano indicó además que ya está pautado para el mes de junio un seminario denominado “Empakando Cacao”, que se efectuará en el Hotel Pestana, para dar a conocer las últimas tendencias sobre empacado que se están implementando a nivel mundial.
“Las inducciones que recibirán los asistentes a este interesante seminario serán impartidas por expertos profesionales en el área provenientes de Italia”, subrayó Marcano.
Recorriendo Venezuela
La agenda de eventos y actividades preparadas por Cavenit también comprenden una serie de tours que bajo el nombre de “Cacaotando Ando”, llevará a los participantes a las regiones más importantes en la siembra y procesamiento de esta semilla, como son las zonas de de Barlovento, Paria y el Valle de Canoabo.
Veriozka Marcano explicó que la Cámara también está produciendo un documental “que hable del cacao venezolano, una de las semillas más apreciadas en el mundo entero, allí se explicará y mostrará todo el proceso para la elaboración del chocolate, así como la historia y geografía más representativas para la realización de esta actividad”.
La Coordinadora de Eventos de Cavenit resaltó de manera muy especial la creación de la asociación civil “Somos Cacao Venezuela”.
“Esta iniciativa ha despertado mucho interés y entusiasmo entre los emprendedores del cacao y el chocolate, pues la misma facilitará a sus miembros las herramientas para llevar a cabo actividades conjuntas que fortalecerán al sector a fin de incrementar la producción y exportación”.
Esta extensa agenda tendrá su punto álgido en 2017 con la publicación de una guía de los chocolateros y productores de cacao en el país, así como de los establecimientos relacionados con su comercialización.
La interesante jornada también tuvo espacio para recordar todo el apoyo que desde el año 2008 ha estado proporcionando la Cámara de Comercio venezolano Italiana a este sector.
Cavenit ha realizado cuatro ediciones del evento “Chocco Venezuela”, la más completa feria del chocolate en Venezuela, que ha contado con la presencia con los más destacados exponentes de este producto en el país y en el mundo.
Igualmente, la cámara a efectuado programas de catas, y ha contribuido decididamente con la expansión y fortalecimiento del sector, a través de la realización de un proyecto financiado por la Unión Europea dirigido a los productores de cacao de la zona de Barlovento, y enviando a chocolateros venezolanos a eventos tan importantes como el “Cioccola Tò” de la ciudad de Turín y la “Feria Eurochocolate” en Perugia.