La seccional de CAVENIT en el estado Bolívar lleva adelante un amplio programa de asesorías empresariales donde a través de charlas, conferencias con expertos y talleres brindan orientación en las áreas fiscal, tributaria y de comercio exterior.
Al respecto en el pasado mes de abril, su presidente Camilo London dictó una clase práctica para el correcto llenado del formulario AR-1, instrumento que utiliza el trabajador bajo relación de dependencia, para determinar el porcentaje de retención de impuesto que se le aplicará sobre sus remuneraciones.
En la actividad, “se ofreció a los participantes las herramientas para la determinación del porcentaje de retención del Impuesto Sobre la Renta que deben aplicar las empresas, los patronos a sus trabajadores”, explicó London.
“Acá en este taller se desarrollaron prácticas, cálculos, para afianzar así el conocimiento sobre la aplicación de este procedimiento que está contemplado en el Decreto 1. 808 que contiene el reglamento parcial de la Ley del Impuesto Sobre la Renta en materia de retenciones”.
Se aclaran dudas sobre Ley de Protección de Pensiones
Igualmente, el Presidente de CAVENIT Bolívar ofreció una charla informativa sobre el contenido e implicaciones de la Ley de Protección las Pensiones.
“En esta charla técnica se hizo una precisión de quiénes son los contribuyentes, cuál es la base imponible planteada en la norma y la alícuota del impuesto, así como del desarrollo de la normativa sublegal que debe ser desarrollada para la instrumentación definitiva de este texto legal”, explicó London.
Otra actividad con alta participación de afiliados y público en general se realizó el pasado 16 de julio. “Consistió en una charla técnica que trató sobre el aporte mensual Locti (Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación) al Fonacit, Fondo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.
En la sede de CAVENIT seccional Bolívar se ofreció orientación sobre la providencia administrativa 015-004-2024 que establece la determinación o la forma de determinación del aporte mensual al Fonacit que ha sido establecido en la Locti.
“La charla se llevó a cabo en una jornada de medio día, en la cual se estuvieron desarrollando los contenidos previos de los que corresponde a la ley, y que sirve de sustento a la determinación de esta obligación de carácter parafiscal y luego en la providencia administrativa citada”.
La actividad incluyó una inducción a los asistentes sobre estos contenidos y luego el desarrollo de una dinámica, tanto de tipo práctico para la cuantificación de esta obligación tributaria parafiscal y también en la interacción con los participantes para evaluar y para confirmar en todo caso la apreciación que el público pudo tener sobre el contenido que fue desarrollado.