CAVENIT Bolívar ofreció la charla “Facturación Digital: retos y oportunidades ante nueva exigencia del SENIAT”
CAVENIT Bolívar ofreció la charla “Facturación Digital: retos y oportunidades ante nueva exigencia del SENIAT”
El pasado 5 de febrero CAVENIT Seccional Bolívar realizó en su sede la charla “Facturación Digital: retos y oportunidades ante nueva exigencia del SENIAT” ofrecida por Camilo London, Presidente de la mencionada seccional y Paulino Ortega, experto en el área tributaria.
.

En esta actividad dirigida a personal directivo, gerencial y administrativo de los afiliados a CAVENIT Bolívar se trataron los aspectos que son importantes tomar en consideración al momento de facturar bajo la modalidad digital implementada por el SENIAT.
Paulino Ortega explicó que la exigencia del SENIAT en materia de facturación digital, establecida en la Providencia Administrativa SNAT/2024/000102, busca modernizar y optimizar el proceso de emisión de facturas en Venezuela.
Esta normativa obliga a ciertos contribuyentes a utilizar medios digitales para la emisión de facturas y otros documentos fiscales, como notas de débito, notas de crédito, órdenes de entrega y comprobantes de retención. Para cumplir con dicha exigencia, los contribuyentes deben solicitar una autorización al SENIAT y cumplir con una serie de requisitos técnicos y de seguridad que garantizan la integridad y la trazabilidad de la información fiscal.
.

Adicionalmente, en la charla se explicaron las consideraciones más importantes de la normativa, como la obligatoriedad de que las facturas digitales contengan la denominación del documento, la numeración consecutiva y única, y la identificación del emisor y receptor.
Para Camilo London, la Cámara siempre está comprometida   a mantener a sus socios actualizados y bien informados en el complejo ámbito tributario y fiscal.
“Organizamos regularmente charlas y sesiones de asesoramiento, abordando las últimas normativas y cambios relevantes. Este esfuerzo continuo asegura que los miembros de CAVENIT estén equipados con el conocimiento necesario para navegar eficazmente las obligaciones fiscales y aprovechar las oportunidades dentro del marco legal vigente”.


Fuente: Comunicaciones CAVENIT
Publicada el 28 de marzo de 2025